El día de los inocentes
Hoy es 28 de diciembre, un día especial por estas latitudes. Se celebra el día de los “santos inocentes”. Después del nacimiento de Jesús, Herodes mando matar a todos lo niños menores de 2 años y creo que por esto celebramos. En realidad no encontré más informacion y hay mucha contradicción. En países DESARROLLADOS se celebra algo similar que no tiene ninguna relación con la religión. Se llama el “día de las bromas”, es el 1 de abril y se celebra en: Alemania, Francia, Bélgica, Italia, Inglaterra y Japón. Pero nosotros (hablo de HISPANOAMERICA) lo celebramos el 28 de diciembre.
Hoy en la oficina hice un listado de las cosas que mas nos identifican como colombianos. Aquí la lista:
- Aplaudir cuando aterriza el avión
- El famoso “…me regala un….”
- Bajarse de un ascensor y mirar el celular
- El “regateo”…. ¿y cuanto es lo menos?
- Llegar tarde a las reuniones
- El país del futuro “…todo para mañana”
- Llevarse la tortica en papel aluminio
- No cruzar por los puentes peatonales
- La “recocha” a la hora del almuerzo con la gente de la oficina
- El tintico pa´l frio (con frotada de manos)
- La palabra “colocar” – “No te coloques bravo”
- Frases como “Mi novio es muy manga”
- La sacada de espinillas en el parque
- Hablar de usted y de tu en una misma frase
- Si le hablan de “usted” se ofende
- Esperensen y Esperenmen o cualquier terminacion errada en …men o…sen
Si tiene más bienvenidas.
Muy Bueno….
[…] Como todas las demás fiestas esta también es un misterio. Quien era San Valentín? No sabemos. Tradición católica, griega, romana o todas. En la iglesia católica hay tres santo con el nombre Valentino o Valentinus. Algunos dicen que era una persona de la iglesia que por el año 400 casaba enamorados lo cual era prohibido. […]
Quien era San Valentin « HERMES - Blog said this on febrero 14. 2008 a 6.41 am |